La cerveza es una
bebida centenaria que ha estado presente en infinidad de culturas y
gastronomías. Su receta original es una bebida alcohólica, pero su consumo con moderación conlleva muchos beneficios para la salud. Esto se explica principalmente por los componentes que
aporta esta bebida fermentada y el modo en el que repercute sobre el organismo.
¿Quieres saber cuáles son algunas de estas ventajas
para el cuerpo humano? Pues presta atención y lee con detalle.
![]() |
Beneficios de la cerveza |
Corazón
Según diversos estudios, una copa de cerveza diaria está asociada con una mejora de la salud cardiaca. ¿Por qué?
Principalmente porque el flujo y los
vasos sanguíneos adquieren mayor vitalidad y las arterias se vuelven más
flexibles. Los resultados también están asociados con las enfermedades del
corazón, siempre que se produzca un consumo
moderado de alcohol, entendiendo por moderado la ingesta de entre 10 y 30
gramos diarios. Es estos casos, el riesgo
de infarto de miocardio en aquellas personas con grave riesgo
cardiovascular se ve muy reducido.
Esto se debe a un antioxidante
llamado xanthohumol, que se
encuentra en el lúpulo y que
regenera los tejidos reparativos, tanto para prevenir un infarto como evitar
que ocurra de nuevo una vez producido.
Alzehimer
La cerveza, además de lúpulo, contienen otras sustancias
beneficiosas como por ejemplo el silicio.
El silicio es un mineral que se
relaciona con los desórdenes
neurodegenerativos y dos cervezas diarias aportarían la mitad de la ingesta
diaria recomendada por los médicos. Por tanto, un poco de esta bebida fermentada ayudaría a combatir el alzhéimer y otros
trastornos mentales similares. Pero cuidado con superar el consumo moderado, el
exceso tiene los efectos contrarios en el organismo humano.
Inmunidad
Diversos estudios
patológicos realizados en hombres adultos y sanos apuntan a que un consumo
moderado (recalcamos mucho en esta palabra, pero es así) de cerveza durante un
mes tiene efectos positivos en el organismo humano. Tras la ingesta, nuestro
cuerpo aumenta los leucocitos y los linfocitos en sangre, a la par que las células inmunológicas mejoran sus defensas contra los microorganismos invasores. Por tanto,
para hacer frente a los patógenos externos, lo mejor es inmunizar el organismo y prepararlo ante ellos.
Ya lo bebían los monjes
en las abadías y vivían muchos años,
así que, ¡por algo sería! Sí tú también quieres beneficiarte de todas las
ventajas que aporta la cerveza a la salud, sírvete una bien fresca ahora que
llega el verano. Como consejo, también puedes hacer una escapada a Bélgica, el país de la cerveza, en
busca de la carta gigante con más de 2.000
tipos que se esconde en Bruselas;
un viaje reconfortarte en el que aprovechar para curarte en cuerpo y mente.
COPYRIGHT © RUBÉN S.
Foto Por Cortesía: Clipart
Facebook:

Publicar un comentario