Dormir y descansar durante la noche es muy saludable
para el organismo, pero acompañar estos biorritmos
de una siesta después de comer puede
resultar incluso más beneficioso todavía. Pero, ¿sabes cómo echarte la siesta perfecta? Seguramente hayas
disfrutado con muchos sueños placenteros después de comer, aunque otras veces
te habrás levantado cansado y
respondías lentamente a las reacciones. ¿Por qué? No debes abusar de la siesta y sí que debes tener en cuenta otra
serie de consejos.
![]() |
Cómo echarse una buena siesta |
Siesta corta
Una siesta entre 20 y 30
minutos es lo ideal, para ser más exactos los expertos concretan que deben durar
26. Si duermes más de media hora, el
cuerpo se levanta cansado y el cerebro más dormido que antes, por lo
que te costará mucho despabilarte de nuevo; según el tiempo que hayas dormido,
puede que hasta la mañana siguiente.
Mente en blanco
Para relajarte lo máximo, tienes que evadirte de tus preocupaciones. Por eso te recomendamos que, si no
puedes hacer todo antes de dormir, al menos te apuntes las tareas pendientes para después. De este modo no estarás
con el "runrún" y podrás conciliar el sueño.
Túmbate
No te eches la siesta sentado, ¿eso qué es? La siesta debe ser lo
más natural y parecido posible a dormir por la noche, de modo que busca
ese punto de inercia para estar lo
más cómodo posible.
Silencio
Necesitas dormir en total silencio,
porque si hay ruido el cerebro puede
distraerse. Aunque tú te duermas, puede que una parte de ti esté más al tanto
de lo que se escucha de fondo: la televisión,
tus compañeros de piso...
Cafeína
Limita el consumo de cafeína.
No vamos a prohibirte tomarte un café, pero debes atenerte a unos horarios para no estimular el sistema nervioso. La cafeína tarda unos 20 minutos
en hacer efecto, por lo que si te tomas un café después de comer e
inmediatamente después te echas una siesta,
dormirás bajo el efecto despertador.
Horarios
Al igual que debes controlar cuánto tiempo duermes, también debes
fijarte en cuándo lo haces. Procura que sea después de comer, si es demasiado
tarde los biorritmos naturales se
alterarán y quizá te cueste conciliar el
sueño demasiado cuando caiga la noche.
Dormir a oscuras
Duerme a oscuras para descansar correctamente. La
luz puede influir en tu sueño y en
la productividad una vez que te
despiertes. Así que, ya sabes, baja las
persianas y apaga las luces o, si no puedes hacerlo por el motivo que sea, al
menos ponte al menos un antifaz.
Pon en práctica estos consejos para disfrutar plenamente de la siesta y, sobre todo, despertarte con
las pilas recargadas para afrontar
todas las horas que restan de día.
COPYRIGHT © RUBÉN S.Foto Por Cortesía: Clipart
Facebook:

Publicar un comentario