¿Quieres ponerte en forma
y cuidar de tu organismo pero no
dispones de mucho tiempo? No te preocupes, vamos a darte una serie de consejos
para curarte en salud que te llevarán unos cinco
minutos cada día. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.
![]() |
Hábitos saludables |
Planifica comer sano
¿Por qué no te haces un menú
semanal y, sobre todo, lo cumples? Puedes colgar en la nevera un pequeño organigrama con lo que vas a comer y cenar cada día de la semana. De
este modo te aseguras comer sano y
variado. Una buena planificación alimenticia
es muy importante para la salud.
Supermercado
Haz una lista de las cosas que necesitas comprar, la cual
puede ir relacionada con el apartado anterior sobre la planificación semanal. No compres caprichos de más, como
patatas fritas o chocolate, sino que cíñete
a lo que realmente necesitas para el hogar.
Fruta
Toma 3 o 4 piezas de fruta
diarias, te las comerás en seguida. También puedes exprimir un zumo por la mañana o llevarte una manzana mientras viajas en el metro o una
mandarina cuando salgas a pasear,
así no tienes excusa de que el tiempo se te echa encima porque lo rentabilizas
al máximo.
Estírate
Tanto si trabajas desde casa como desde la oficina,
seguramente estés todo el día delante del ordenador.
Cada 1 o 2 horas puedes realizar
algún leve estiramiento para que tu espalda y tus músculos no se resientan.
Camina
No te quedes quieto, ¡muévete!
El sedentarismo es muy peligro para
la salud. Puedes hacer pequeños gestos, de estos que no te llevan demasiado
tiempo. Lo recomendable es caminar media
hora diaria, pero si no tienes tiempo al menos puedes arañar unos minutos.
En el autobús, bájate en la parada
anterior para caminar un poco o evita
el coche para desplazamientos cortos interurbanos que realmente puedes
hacer a pie.
Desconecta del mundo
Olvídate del móvil, del ordenador, del correo electrónico, del
trabajo... antes de dormir. La contaminación lumínica que provoca en los ojos
no garantiza un descanso totalmente
apropiado, pero especialmente el estrés
que puede provocar tampoco ayudará a que duermas
plácidamente, porque el cerebro
seguirá pensando en los problemas que puedas tener.
Meditación
La salud no solo es física, sino también mental. Medita para relajar
el cerebro. Te vendrá muy bien, sobre todo en momentos de estrés.
Si sigues estos sencillos pasos, tu salud lo notará. Vivirás más feliz y más alegre sin
haber dedicado demasiados minutos al día. Eso sí, si tienes más tiempo te
recomendamos que salgas a hacer ejercicio
de forma regular o que al menos camines esa media hora diaria que te
hemos recomendado previamente.
COPYRIGHT © RUBÉN S.Foto Por Cortesía: Clipart
Facebook:

Publicar un comentario